Programación Neurolingüística: la importancia de adquirir herramientas prácticas para potenciar el desarrollo personal y profesional

Con el objetivo de impulsar el autoconocimiento, la comunicación efectiva y el liderazgo consciente, Capacitación y Desarrollo UC comenzará a importar el Bootcamp de Fundamentos prácticos de la Programación Neurolingüística (PNL), una instancia formativa orientada a entregar herramientas concretas para mejorar el desempeño profesional y personal de sus participantes.

Este curso intensivo —que se desarrollará en modalidad virtual con clases sincrónicas— combina teoría, ejercicios prácticos y aprendizaje colaborativo para facilitar la aplicación inmediata de los contenidos. A través de una plataforma LMS, los y las participantes podrán acceder a materiales de estudio complementarios, fortaleciendo así su proceso de aprendizaje.

Comunicación, gestión emocional y cambio de creencias

El programa aborda tres ejes centrales: los fundamentos de la Programación Neurolingüística, la comunicación efectiva y la transformación de creencias limitantes. Durante el programa, los participantes aprenderán a identificar patrones mentales que influyen en sus resultados y estados internos, desarrollando competencias clave para formular objetivos claros, comunicarse con mayor precisión y gestionar sus emociones de manera más efectiva.

“El bootcamp tiene como propósito entregar estrategias prácticas que permitan a los estudiantes potenciar sus recursos y optimizar su desempeño tanto en el ámbito profesional como en el personal, avanzando hacia una actitud mental que favorezca comportamientos efectivos”, explica Cecilia Violic, docente del programa y quien además es Directora de la Escuela PNL aplicada de Chile. 

Liderazgo con impacto y relaciones más efectivas

Uno de los focos del programa es el fortalecimiento del liderazgo personal y profesional a través del uso de la Programación Neurolingüística como herramienta estratégica. “El estudiante aprenderá a utilizar la PNL para liderar con mayor impacto, mejorar su desempeño y establecer relaciones más efectivas en diversos contextos”, destaca la docente.

El enfoque del bootcamp es eminentemente práctico, con una metodología que favorece la reflexión, el trabajo grupal y la entrega de feedback, promoviendo una experiencia de aprendizaje transformadora y aplicable al día a día laboral.

¿Por qué la Programación Neurolingüística?

En palabras de Cecilia Violic, “en las últimas tres décadas, la Programación Neurolingüística se ha posicionado como una de las disciplinas más efectivas en el liderazgo de conductas, habilidades y creencias. Su carácter práctico, centrado en la solución, la convierte en un modelo fácil de aprender, coherente y altamente adaptable a distintos enfoques de liderazgo”.

Este curso está especialmente dirigido a profesionales que deseen fortalecer su inteligencia emocional, habilidades interpersonales y capacidad de influencia positiva, tanto en equipos como en relaciones individuales.

Para más información e inscripciones al Bootcamp hacer click aquí.

Por favor, escribe tu nombre completo.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.