Administración de edificios y condominios: En septiembre inicia la obligatoriedad de la inscripción en el Registro Nacional de Administradores
Con el objetivo de asegurar que quienes gestionan edificios y condominios estén capacitados y cumplan con normas técnicas y legales, en marzo de 2024 se decretó que quienes deseen ejercer como administradores deben estar inscritos en el Registro Nacional de Administradores. Esta inscripción comenzará a ser obligatoria a partir del 26 de septiembre de 2025.
Programación Neurolingüística: la importancia de adquirir herramientas prácticas para potenciar el desarrollo personal y profesional
Con el objetivo de impulsar el autoconocimiento, la comunicación efectiva y el liderazgo consciente, Capacitación y Desarrollo UC comenzará a importar el Bootcamp de Fundamentos prácticos de la Programación Neurolingüística (PNL), una instancia formativa orientada a entregar herramientas concretas para mejorar el desempeño profesional y personal de sus participantes.
Oratoria y comunicación: la clave para crecer profesionalmente, liderar equipos y lograr mejores resultados.
En el entorno laboral actual, la capacidad de comunicarse con claridad, seguridad y persuasión se ha convertido en una habilidad esencial para el desarrollo profesional. La oratoria y la comunicación efectiva no solo fortalecen la confianza personal, sino que también permiten liderar equipos con mayor influencia, resolver conflictos de manera asertiva y transmitir ideas con impacto. Capacitarse en estas áreas es una inversión estratégica para quienes buscan crecer dentro de sus organizaciones, potenciar su liderazgo y alcanzar mejores resultados en un entorno cada vez más competitivo.
Capacitación y Desarrollo UC dicta curso de bienestar laboral a empresas socias de la CChC
El objetivo del curso es que los participantes desarrollen habilidades para comunicarse de manera efectiva y solucionar conflictos, generando así, espacios de mayor bienestar laboral en las empresas. En este sentido, los estudiantes reconocerán su rol como encargados de bienestar, la importancia de su labor, identificarán su perfil de personalidad, desarrollarán habilidades comunicacionales para manejar los desafíos del cargo, y definirán un plan para aplicar lo aprendido en el puesto de trabajo.