En Chile, el Decreto Supremo N.º 44 —publicado el 27 de julio de 2024— moderniza el marco normativo de seguridad y salud en el trabajo.

Contar con una sólida formación en legislación laboral es esencial no solo para evitar errores normativos, sino también para promover relaciones laborales justas y armónicas.

En un entorno laboral donde el cumplimiento normativo es vital, capacitarse en materia de remuneraciones se vuelve indispensable. 

A partir del 1 de agosto de 2024, entró en vigencia la Ley Nº 21.643, más conocida como Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en Chile para fortalecer la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Con el objetivo de asegurar que quienes gestionan edificios y condominios estén capacitados y cumplan con normas técnicas y legales, en marzo de 2024 se decretó que quienes deseen ejercer como administradores deben estar inscritos en el Registro Nacional de Administradores. Esta inscripción comenzará a ser  obligatoria a partir del 26 de septiembre de 2025. 

Con el objetivo de impulsar el autoconocimiento, la comunicación efectiva y el liderazgo consciente, Capacitación y Desarrollo UC comenzará a importar el programa Herramientas prácticas de Programación Neurolingüística (PNL), una instancia formativa orientada a entregar herramientas concretas para mejorar el desempeño profesional y personal de sus participantes.

En el entorno laboral actual, la capacidad de comunicarse con claridad, seguridad y persuasión se ha convertido en una habilidad esencial para el desarrollo profesional. La oratoria y la comunicación efectiva no solo fortalecen la confianza personal, sino que también permiten liderar equipos con mayor influencia, resolver conflictos de manera asertiva y transmitir ideas con impacto. Capacitarse en estas áreas es una inversión estratégica para quienes buscan crecer dentro de sus organizaciones, potenciar su liderazgo y alcanzar mejores resultados en un entorno cada vez más competitivo.

El objetivo del curso es que los participantes desarrollen habilidades para comunicarse de manera efectiva y solucionar conflictos, generando así, espacios de mayor bienestar laboral en las empresas. En este sentido, los estudiantes reconocerán su rol como encargados de bienestar, la importancia de su labor, identificarán su perfil de personalidad, desarrollarán habilidades comunicacionales para manejar los desafíos del cargo, y definirán un plan para aplicar lo aprendido en el puesto de trabajo.

Desde 2024, todos los estudiantes que aprueben un programa de Capacitación y Desarrollo UC o Teleduc, obtendrán una insignia digital UC. El propósito principal es acreditar conocimientos y habilidades de manera segura, portable, trazable, validable por terceros y versátil para compartir. Todo en un formato moderno que contiene las habilidades adquiridas en forma detallada, verificable y alineada con los estándares internacionales de reconocimiento de aprendizajes.

El curso “Administración de condominios y edificios utilizando la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21442” fue validado por la Secretaría Ejecutiva de Condominios del Ministerio de Vivienda, por lo que los estudiantes egresados del programa, podrán inscribirse en el Registro Nacional de Administradores.

En el entorno profesional actual, la redacción de informes se ha convertido en una habilidad esencial para el desempeño eficiente de muchas funciones laborales. Esta competencia no solo facilita la comunicación clara y precisa dentro de las organizaciones, sino que también refleja el nivel de profesionalismo y organización de quienes elaboran dichos documentos. 

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra forma de trabajar, y herramientas como ChatGPT se están convirtiendo en aliados poderosos para quienes utilizan Excel a diario, ya que no solo ayuda con fórmulas, sino que también puede analizar y ofrecer recomendaciones sobre datos. 

Por favor, escribe tu nombre completo.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.