La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra forma de trabajar, y herramientas como ChatGPT se están convirtiendo en aliados poderosos para quienes utilizan Excel a diario, ya que no solo ayuda con fórmulas, sino que también puede analizar y ofrecer recomendaciones sobre datos.
En este contexto nace el Taller de ChatGPT para Excel, de una necesidad común en el ámbito laboral de buscar formas más rápidas y efectivas para realizar tareas que a menudo parecen tediosas, lentas y manuales. Las herramientas de IA están cada vez más integradas en la vida cotidiana, pero muchas personas aún no saben cómo utilizarlas de manera óptima, y este taller busca cerrar esa brecha y brindar los conocimientos necesarios para sacarles el máximo provecho.
“El uso de ChatGPT en conjunto con Excel tiene un enorme potencial. Aunque no reemplaza al usuario, se convierte en un asistente virtual ideal para resolver dudas, crear fórmulas y aplicar funciones avanzadas, como la elaboración de macros”, comenta Rosita Lara, docente del nuevo Taller de ChatGPT para Excel de Capacitación y Desarrollo UC.
Este programa busca formar a sus participantes en el eficiente uso de ChatGPT para la gestión de plantillas Excel a través de:
- Asesoría en fórmulas y funciones: Si no conoces o no entiendes una fórmula, ChatGPT puede proporcionar ejemplos y explicaciones claras facilitando su aplicación.
- Creación de tablas para presentaciones de demo: Si necesitas generar datos ficticios para una presentación o un proyecto sin arriesgar la información real, ChatGPT puede crear tablas con datos de ejemplo para que puedas realizar cálculos y simulaciones de manera segura.
- Análisis y recomendaciones: ChatGPT también es capaz de analizar tablas de datos y ofrecer recomendaciones objetivas basadas en la información brindada. Esto es útil para proyectos de análisis de datos, proyecciones y mucho más.
Conocer y aplicar estas funciones puede mejorar considerablemente la eficiencia de los usuarios de Excel, ya que “ChatGPT te ahorra el tiempo que de búsqueda de soluciones o fórmulas en internet. En lugar de perder tiempo en cada detalle, tienes un asistente disponible que te ofrece respuestas y ejemplos al instante”, explica Rosita Lara.
Asimismo, usar ChatGPT para Excel permite la recepción de recomendaciones objetivas sobre el trabajo, permitiendo identificar puntos importantes que tal vez habían sido pasados por alto. “Si bien ChatGPT no hace todo el trabajo por ti, te ayuda a hacerlo de manera más rápida y eficiente, lo que repercute directamente en tu productividad”, agrega la docente de Capacitación y Desarrollo UC.
Con la ayuda de ChatGPT, las tareas que antes requerían una gran inversión de tiempo y esfuerzo en Excel se vuelven más rápidas y eficientes. Al aprender a utilizar esta herramienta en conjunto con Excel, los profesionales pueden mejorar tanto la calidad de su trabajo como su productividad. “Al finalizar este taller, los participantes serán capaces de crear prompts eficientes para obtener la información que necesitan de manera clara y precisa, junto con preparar datos en Excel para que ChatGPT los procese y ofrezca análisis y recomendaciones, lo cual potenciará el desempeño laboral de los participantes”, finaliza Rosita Lara, docente del Taller de ChatGPT para Excel.