Contar con una sólida formación en legislación laboral es esencial no solo para evitar errores normativos, sino también para promover relaciones laborales justas y armónicas.
En este contexto, el curso Aplicación de la Legislación Laboral Vigente UC, entrega conocimientos de aspectos generales y relevantes de la legislación laboral chilena, pasando por temas como principios de Derecho del Trabajo, contrato de trabajo, jornada laboral, últimas modificaciones legislativas laborales, entre otros.
“Este enfoque teórico-práctico cumple una doble función clave: por un lado evita que el empleador cometa irregularidades por desconocimiento de la norma —reduciendo así sanciones— y, por otro, actúa como garante de los derechos de los trabajadores, ya que comprenderán qué está permitido y qué no. El resultado es un ambiente laboral más seguro y armonioso dentro de la empresa”, comenta Viviana Fuentes, abogada UC y docente del curso UC.
“Aporta conocimientos esenciales para gestionar efectivamente la relación entre empresas y trabajadores, repasa las normativas fundamentales y regula el trato profesional en el ámbito laboral. Este tipo de capacitación disminuye el riesgo de incumplimientos laborales y fomenta un funcionamiento armónico y respetuoso en las organizaciones”, agrega Lorena Mestre, abogada UC y también docente del curso.
Principales temáticas del curso
Este programa abarca una mirada global sobre la legislación laboral en Chile, abordando múltiples aristas:
- Principios del Derecho del Trabajo: fundamentos esenciales como principio protector, continuidad, primacía de la realidad, irrenunciabilidad, entre otros.
- Contrato de trabajo: elementos constitutivos, su formalidad, tipos (indefinido, plazo fijo, por obra o faena), presunción de existencia, modificaciones y cláusulas mínimas.
- Jornada laboral: tipos de jornada, descansos, permisos, protección a la maternidad y paternidad.
- Remuneraciones y su protección: definición, categorías, remuneraciones imponibles y no remuneracionales, descuentos permitidos, obligatorios y prohibidos.
- Terminación del contrato de trabajo: causales, formalidades requeridas para despedir o finalizar la relación laboral.
- Fiscalización y tribunales laborales: la función de la Dirección del Trabajo, acciones en tribunales laborales y deber de seguridad del empleador.
- Últimas modificaciones legales: estar al día con los cambios legislativos es crucial, ya que permiten aplicar correctamente el derecho laboral vigente.
La legislación laboral vigente en Chile es un cuerpo normativo complejo y en constante evolución. Por ello, capacitarse en esta materia no solo protege a las empresas de posibles sanciones, sino que también empodera a los trabajadores como garantes de sus derechos. El curso de Capacitación UC ofrece una formación robusta, con contenido actualizado y una metodología teórico-práctica ideal para quienes gestionan personas dentro de organizaciones. Dirigido especialmente a responsables de recursos humanos y administración de personal, el programa brinda herramientas fundamentales para una gestión laboral efectiva, ética y acorde con la normativa actual.