Aprender a lo largo de la vida: El poder transformador de la capacitación

En un mundo laboral que evoluciona a gran velocidad, la formación continua se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo profesional y personal de las personas. 

En ese contexto, el Día de la Capacitación y la Empleabilidad, que se conmemora cada 17 de noviembre, invita a reflexionar sobre el valor de seguir aprendiendo y sobre el impacto que tiene la educación en la construcción de trayectorias laborales más sostenibles y significativas.

Desde hace casi cinco décadas, Teleduc UC ha sido un referente en educación continua y capacitación en Chile. Su historia está marcada por la innovación, la tecnología y el compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida. Por su parte, Capacitación y Desarrollo UC tiene una trayectoria de más de dos décadas impulsando la formación continua en el país. Su origen se vincula a la necesidad de ofrecer capacitación de calidad a trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, especialmente del ámbito administrativo, un público que por años encontró en la UC un espacio confiable para actualizar y fortalecer sus competencias.

Desde sus inicios, Capacitación UC se ha caracterizado por diseñar programas pertinentes, rigurosos y alineados con las demandas reales del mundo laboral. Con el tiempo, ha ampliado su alcance hacia organizaciones públicas y privadas, incorporando nuevas metodologías, fortaleciendo la enseñanza práctica y manteniendo un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades que influyen directamente en la empleabilidad y el desempeño cotidiano.

La pandemia marcó un punto de inflexión para ambas áreas formativas, acelerando la transición hacia modalidades online y fortaleciendo la articulación entre Teleduc y Capacitación UC. Esta integración permitió combinar la experiencia histórica en formación a distancia con la especialización técnica y profesional, ampliando la oferta y llegando a públicos más diversos.

Hoy, estas dos unidades de formación de la Pontificia Universidad Católica de Chile continúan con su legado inicial, pero con modelos de aprendizaje flexibles y centrados en el estudiante, integrando herramientas de colaboración, evaluación y analítica para ofrecer programas pertinentes y sostenibles. “Nuestro propósito es contribuir al desarrollo de las personas y sus trayectorias laborales, entregando cursos de calidad que respondan a las necesidades reales de quienes buscan mejorar su desempeño profesional”, comenta Mónica Dulovits, Directora de Capacitación de la Dirección de Educación Continua UC.

En un escenario laboral cada vez más cambiante, la capacitación cumple un rol clave en la empleabilidad: permite a las personas mantenerse actualizadas, desarrollar nuevas competencias y adaptarse a los cambios tecnológicos y culturales. “Sin capacitación, tanto los trabajadores como las instituciones corren el riesgo de quedar obsoletos. Capacitar no es solo adquirir conocimientos, es asegurar la vigencia de las habilidades y construir oportunidades de crecimiento profesional”, señala Mónica Dulovits.

Esta visión, tanto en Teleduc como en Capacitación UC, se traduce en programas formativos que integran habilidades técnicas, transversales y digitales, junto con temáticas que promueven el bienestar y el desarrollo integral de las personas. Actualmente, Capacitación UC continúa renovándose con un sello centrado en la pertinencia, la calidad y la formación a lo largo de la vida. Su historia reafirma un compromiso fundamental: contribuir al desarrollo de las personas y de las organizaciones, impulsando la empleabilidad, la actualización profesional y la construcción de oportunidades reales de crecimiento.

La Directora de Capacitación de la Dirección de Educación Continua UC enfatiza que el futuro de la educación continua estará marcado por la flexibilidad, la personalización y la accesibilidad. “Visualizamos un futuro donde la formación continua sea parte natural de la vida cotidiana, disponible para todas las personas, en cualquier momento y lugar. Por eso aspiramos a seguir ampliando nuestra presencia y a continuar siendo un referente en democratizar el conocimiento”.

En el marco de esta conmemoración, Mónica Dulovits deja un mensaje claro: “Seguir aprendiendo transforma vidas. Cada nuevo aprendizaje nos permite sacar una mejor versión de nosotros mismos, nos motiva, nos da seguridad y nos abre nuevas posibilidades para crecer y aportar. Aprender a lo largo de la vida es una forma de cuidarnos, de crecer y de construir, juntos, un mejor presente y un mejor país”.

Por favor, escribe tu nombre completo.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.
Entrada inválida.