Bootcamp aplicación de técnicas SEO

16-04-2024
19:00
Taller Online - Clases en vivo

Este taller surge como respuesta a la necesidad de aquellas personas que necesiten identificar y aplicar técnicas para mejorar el posicionamiento web orgánico de páginas o sitios web en los buscadores.

Al finalizar el taller los participantes podrán utilizar técnicas claves en la optimización de un sitio o página web dentro de los motores de búsqueda y así aumentar su tráfico orgánico.

El formato de este taller es online con clases en vivo utilizando el apoyo tecnológico de la plataforma Zoom para su transmisión. Durante el desarrollo de la actividad, el docente presentará los conceptos teóricos, sin embargo, la principal orientación de esta actividad es hacia lo práctico, de este modo, se realizarán distintos ejercicios que permitan al alumno aplicar lo aprendido.

(*) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad. 
(**) Las clases Zoom NO serán grabadas por lo que el alumno deberá asistir para no quedar ausente.

Objetivo General:


Aplicar técnicas básicas de SEO para el posicionamiento de un sitio web y motores de búsqueda.

Ingrese su correo para enviar la ficha del curso

 

SEO

Contacto

 

person STEPHANIE LARGHI VIDAL

mail_outline stephanie.larghi@uc.cl

call 56989329438

De acuerdo a la fecha de inicio, seleccione en cual desea inscribirse:

Curso
Inicio
Término
Horario
Sence
Sesiones
Valor
Modalidad

No hay secciones programadas. Consulte próxima fecha a través del formulario de contacto.

Dirigido a

Ver mas keyboard_arrow_down

Cualquier profesional o editor que trabaje en la mantención o desarrollo de sitio web, página web o blog y que requiera posicionarlo en los motores de búsqueda.

Prerrequisitos

Ver mas keyboard_arrow_down

-Contar con un equipo con conexión a Internet, parlantes o audífonos y micrófono.
-Contar con cuenta Google o Gmail.

Objetivos específicos  y Contenidos

Ver mas keyboard_arrow_down

● Identificar los conceptos básicos del SEO y su aplicación en los distintos ámbitos del posicionamiento de un sitio web.
● Reconocer la evolución del posicionamiento web en el tiempo y las ventajas de su uso en los en los motores de búsqueda.
● Emplear distintas técnicas SEO para el mejoramiento del posicionamiento de una web en los motores de búsqueda, principalmente Google.

Contenidos

● Fundamentos del SEO, análisis y estrategia.
● Optimización del contenido digital.
● SEO técnico, indexación y rastreo de un sitio web.
● Ejercicios prácticos de implementación y uso de plataformas para el SEO.

Equipo Docente

Ver mas keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
- Claudia Halabi Kanacri

Directora de Educación Continua UC. Ingeniero Comercial y Economista, Universidad de Chile. Ph.D en Economía, Universidad de Georgia, EEUU. Executive Program in Corporate Strategy, Universidad de Chicago. Disciplines of Innovation Certificate, Universidad de Stanford.


EQUIPO DOCENTE*
- John Daniel Providel Escobar.

Ingeniero en Informática. Especialista y certificado en analítica web con Google Analytics 4. Conocimientos en técnicas de posicionamiento web o SEO para sitios web y posicionamiento web. Profesor de la unidad de Capacitación y Desarrollo para el curso: “Analítica web con Google Analytics 4” y tutor de cursos en la unidad de Teleduc.




(*) Este curso solo cuenta con un único relator por lo que podría ser suspendido por no contar con un reemplazo.

Metodología

Ver mas keyboard_arrow_down

La actividad se realizará con clases en línea en vivo a través de la plataforma online Zoom (el alumno se debe conectar con el docente al tiempo de realizar las sesiones que componen la actividad).

Durante la primera parte del taller, se presentarán los conceptos teóricos mediante una clase expositiva. Luego, el docente proporcionará a los alumnos distintos ejercicios para poner en práctica los contenidos, basándose en una metodología participativa entre el profesor y los estudiantes.

Evaluación

Ver mas keyboard_arrow_down

El taller no contará con evaluación.

Requisitos de Aprobación

Ver mas keyboard_arrow_down

El alumno debe alcanzar una asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Proceso de Admisión

Ver mas keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán inscribirse en el ítem fechas disponibles, escogiendo la fecha de su preferencia para realizar el curso.

- Las inscripciones estarán habilitadas hasta completar las vacantes del programa.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su organización debe ingresar el requerimiento en “inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre  además de ODC, OTIC, OC.
 
* El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 20 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

Descuentos

Ver mas keyboard_arrow_down

Descuentos

  • 30% Funcionarios UC*
  • 20% Membresía Alumni UC y ex alumnos UC**
  • 15% funcionarios públicos***
  • 10% Empresas en convenio, ex alumnos DUOC UC, otros****
  • 5% Estudiantes de otras instituciones*****

(*) Funcionarios UC.
(**) Socios con membresía Alumni UC y ex alumnos UC (Pregrado-Postgrado-Diplomados).
(***) Profesionales de servicios públicos.
(****) Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios de empresas en convenio, ex alumnos y actuales alumnos Duoc UC.
(*****) Estudiantes de postgrado otras universidades (descuento válido solo para contratación del primer curso).


NOTA IMPORTANTE: estos descuentos no son acumulables y pueden validarse sólo al momento de la matrícula.
Para hacer efectivo su descuento debe comunicarse con las ejecutivas de matrículas al (+56) 95504 6580 o en el correo barbara.ruz@uc.cl