Coaching para ventas en entornos desafiantes

06-01-2026
18:30
OnLine - Clases en vivo

Este programa entrega herramientas de coaching aplicadas al ámbito comercial, orientadas a mejorar el desempeño en entornos de alta exigencia. A lo largo de tres módulos, los participantes aprenderán a utilizar el modelo del observador y el lenguaje como herramientas generativas, a conectar el propósito personal con las metas organizacionales, a gestionar emociones y creencias limitantes, y a desarrollar liderazgo personal para afrontar desafíos adaptativos y resolver conflictos de manera efectiva. La metodología combina exposiciones conceptuales, ejercicios prácticos, simulaciones y retroalimentación aplicada a casos reales de ventas. 

La actividad permite a profesionales y técnicos del área comercial y afines fortalecer su capacidad de influir positivamente en clientes y equipos, manteniendo un alto rendimiento en contextos de presión. Al finalizar, el estudiante estará preparado para aplicar técnicas de coaching que mejoren la comunicación, la coordinación de acciones y la gestión de equipos, contribuyendo directamente al logro de objetivos de venta y a la construcción de relaciones comerciales sostenibles. 

Este programa de formación, diseñado con una metodología intensiva, combina la resolución de proyectos reales y simulaciones prácticas para asegurar un aprendizaje acelerado y aplicado. Se desarrolla en un entorno virtual, donde cada participante accede a un LMS de Educación Continua que ofrece materiales de estudio. Paralelamente, las clases en vivo se realizan a través de una plataforma de streaming que permite la presentación teórica y la interacción dinámica con el docente, seguida de bloques prácticos en los que los participantes llevan a cabo ejercicios y proyectos basados en situaciones reales. De esta forma, el estudiante integra la teoría con experiencias inmediatas, refuerza competencias clave y recibe retroalimentación constante que potencia su desarrollo profesional. 

Aviso importante sobre grabación de clases:
Las clases son grabadas únicamente con fines académicos internos del curso. Estas grabaciones no se entregan ni se publican a los estudiantes.

Los contenidos de las clases están respaldados en los recursos disponibles en la plataforma.

Todo el contenido, materiales y evaluaciones del curso son propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se encuentran protegidos por normativa institucional. La reproducción o difusión sin autorización constituye una infracción.

(*) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad.

 

Objetivo General:


Aplicar herramientas de coaching para potenciar el liderazgo personal, la gestión de conversaciones y la resolución de conflictos en entornos comerciales de alta exigencia.

Ingrese su correo para enviar la ficha del curso

 

coaching

Contacto

 

person STEPHANIE LARGHI VIDAL

mail_outline stephanie.larghi@uc.cl

call 56989329438

De acuerdo a la fecha de inicio, seleccione en cual desea inscribirse:

Curso
Inicio
Término
Horario
Sence
Sesiones
Valor
Modalidad
06/01/2026
20/01/2026
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas
5
170.000
OnLine - Clases en vivo

Dirigido a

Ver mas keyboard_arrow_down

Profesionales y técnicos del área comercial, ventas, atención de clientes y gestión de equipos, así como público general con experiencia en entornos de ventas y que deseen desarrollar habilidades de coaching y liderazgo personal para mejorar su desempeño en contextos exigentes.

Prerrequisitos

Ver mas keyboard_arrow_down

Se sugiere: 

  • Experiencia laboral previa en ventas, atención de clientes o roles comerciales. 

  • Manejo básico de herramientas digitales (videoconferencia, procesadores de texto, hojas de cálculo). 

  • Contar con equipo con conexión a Internet, micrófono y cámara para participar en las sesiones prácticas. 

Objetivos específicos  y Contenidos

Ver mas keyboard_arrow_down

  • Identificar modelos y herramientas lingüísticas del coaching en situaciones comerciales complejas. 

  • Analizar el propósito personal, las metas organizacionales, las emociones y las creencias limitantes en conversaciones efectivas bajo presión. 

  • Diseñar intervenciones de liderazgo personal para abordar desafíos adaptativos y conflictos en equipos de ventas. 

Contenidos  

Módulo 1: El coaching como herramienta en contextos comerciales complejos 

  • Contribuciones del coaching en entornos de alta exigencia. 

  • Distinción entre Líder Coach y Coach en el entorno organizacional. 

  • El modelo del observador y su aplicación en entornos organizacionales. 

  • Enemigos del aprendizaje y cómo superarlos en equipos de ventas. 

  • Función generativa del lenguaje y actos lingüísticos básicos. 

  • Integración práctica: ejercicios de observación, reflexión y uso del lenguaje generativo aplicados a casos comerciales reales. 

Módulo 2: Gestión del sentido, la motivación y las metas en entornos desafiantes 

  • Sentido del rol comercial en el contexto corporativo: conexión entre propósito individual y metas organizacionales como motor de la acción. 

  • Ciclo de compromisos en situaciones de presión: peticiones, ofertas, promesas. 

  • Influencia de las emociones y estados de ánimo en las conversaciones. 

  • Identificación y gestión de juicios y creencias que limitan el desempeño. 

  • Integración práctica: simulaciones de conversaciones bajo presión con retroalimentación grupal. 

Módulo 3: Liderazgo personal, desafíos adaptativos y abordaje de conflictos 

  • Diferencia entre desafíos técnicos y adaptativos en contextos comerciales. 

  • Liderazgo personal: autogestión, resiliencia y toma de decisiones bajo presión. 

  • Estrategias para el abordaje de conflictos y la gestión de límites. 

  • Escucha activa y preguntas generativas en la resolución de problemas. 

  • Integración práctica: diseño y presentación de intervenciones para resolver casos reales con retroalimentación. 

Equipo Docente

Ver mas keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
- Claudia Halabi Kanacri

Directora de Educación Continua UC. Ingeniero Comercial y Economista, Universidad de Chile. Ph.D en Economía, Universidad de Georgia, EEUU. Executive Program in Corporate Strategy, Universidad de Chicago. Disciplines of Innovation Certificate, Universidad de Stanford.


EQUIPO DOCENTE*
- María Cecilia Lobos Guillaume.

Educadora de Párvulos y Licenciada en Educación UC, Postítulo de Especialista en Dificultades de Aprendizaje UC, Magíster en Gestión Educativa Universidad de Los Andes, Diplomada en Liderazgo y Coaching y Coach Ejecutivo Sistémico Universidad Adolfo Ibáñez.




(*) Este curso solo cuenta con un único relator por lo que podría ser suspendido por no contar con un reemplazo.

Metodología

Ver mas keyboard_arrow_down

Desarrollo de unidades temáticas organizadas en sesiones teórico-prácticas, integrando conceptos y su aplicación inmediata en contextos de ventas. 

Realización de ejercicios orientados a facilitar la participación de los estudiantes, promover la internalización de contenidos, la aplicación de herramientas de coaching y el fortalecimiento de competencias comunicacionales y de liderazgo personal. 

Uso de las plataformas digitales Moodle y Zoom como soporte para la enseñanza y el aprendizaje. 

Disponibilidad, a través de Moodle, del escritorio del alumno con: documentación del programa, apuntes de estudio, material complementario, chat de comunicación con el relator y enlaces de acceso a las clases por Zoom. 

Desarrollo de la primera parte de las clases por Zoom con presentación conceptual y análisis teórico, apoyados por recursos audiovisuales (presentaciones en PowerPoint y material descargable). 

Aplicación de una metodología participativa que fomenta la interacción entre profesor y estudiantes, mediante discusiones guiadas, simulaciones y retroalimentación. 

Ejecución de una segunda parte de carácter práctico, destinada a aplicar los contenidos y conceptos abordados en la sesión, a través de: 

  • Ejercicios prácticos de aplicación de herramientas de coaching en situaciones comerciales. 

  • Análisis de casos reales de ventas en entornos desafiantes. 

  • Diseño de intervenciones de liderazgo personal y resolución de conflictos con retroalimentación grupal. 

Elaboración de comentarios y conclusiones colectivas en torno a las estrategias efectivas para mejorar el desempeño comercial en contextos de alta exigencia. 

Evaluación

Ver mas keyboard_arrow_down

Los participantes aprobarán el programa con nota mínima de 4,0 en la escala de 1,0 a 7,0. Las evaluaciones y sus ponderaciones serán las siguientes: 

  • Evaluaciones formativas: actividades sin calificación y de corrección automática en los módulos 1 al 3. 

  • Evaluación sumativa final (100%): prueba en línea aplicada en la que cada participante deberá resolver una situación práctica utilizando las herramientas revisadas en el curso. La entrega podrá realizarse en formato escrito o mediante un breve video, el cual podrá ser subido directamente a la plataforma del curso. 

Requisitos de Aprobación

Ver mas keyboard_arrow_down

El alumno debe alcanzar un promedio de nota igual o superior a 4,0 en escala de 1 a 7.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Proceso de Admisión

Ver mas keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:  

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula

Descuentos

Ver mas keyboard_arrow_down

Descuentos

  • 30% Funcionarios UC*
  • 20% Membresía Alumni UC y ex alumnos UC**
  • 15% funcionarios públicos***
  • 10% Empresas en convenio, ex alumnos DUOC UC, otros****
  • 5% Estudiantes de otras instituciones*****

(*) Funcionarios UC.
(**) Socios con membresía Alumni UC y ex alumnos UC (Pregrado-Postgrado-Diplomados).
(***) Profesionales de servicios públicos.
(****) Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios de empresas en convenio, ex alumnos y actuales alumnos Duoc UC.
(*****) Estudiantes de postgrado otras universidades (descuento válido solo para contratación del primer curso).


NOTA IMPORTANTE: estos descuentos no son acumulables y pueden validarse sólo al momento de la matrícula.
Para hacer efectivo su descuento debe comunicarse con las ejecutivas de matrículas al (+56) 95504 6580 o en el correo barbara.ruz@uc.cl