Excel para la gestión de proyectos

18-11-2025
18:30
OnLine - Clases en vivo

El programa tiene como propósito que los participantes adquieran habilidades prácticas para crear y automatizar un sistema de seguimiento de proyectos utilizando Excel Online. A través de tres módulos, aprenderán a diseñar la estructura de un tracker, crear contenido estático y dinámico, aplicar listas desplegables, validaciones, filtros, hipervínculos y formatos condicionales. También se abordará la generación de indicadores clave de desempeño y funciones básicas para el análisis del avance de proyectos.

Esta formación es especialmente útil para quienes lideran o colaboran en proyectos y requieren herramientas simples y eficientes para su monitoreo. El uso de Excel Online permite trabajar en entornos colaborativos, facilitando la planificación, el seguimiento y el reporte del estado de proyectos sin necesidad de software especializado, constituyendo una solución de alta aplicabilidad en múltiples sectores profesionales.

Este programa, diseñado con una metodología intensiva, combina la resolución de proyectos reales y simulaciones prácticas para asegurar un aprendizaje acelerado y aplicado. Se desarrolla en un entorno virtual, donde cada participante accede a un LMS de educación continua que ofrece materiales de estudio. Paralelamente, las clases en vivo se realizan a través de una plataforma de streaming que permite la presentación teórica y la interacción dinámica con el docente, seguida de bloques prácticos en los que los participantes llevan a cabo ejercicios y proyectos basados en situaciones reales. De esta forma, el estudiante aprenderá integrando la teoría con experiencias inmediatas para reforzar competencias clave, recibiendo retroalimentación constante que potencie su desarrollo profesional.

Aviso importante sobre grabación de clases: 
Las clases son grabadas únicamente con fines académicos internos del curso. Estas grabaciones no se entregan ni se publican a los estudiantes.

Los contenidos de las clases están respaldados en los recursos disponibles en la plataforma.

Todo el contenido, materiales y evaluaciones del curso son propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se encuentran protegidos por normativa institucional. La reproducción o difusión sin autorización constituye una infracción.

(*) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad.

Objetivo General:


Aplicar herramientas y funciones de Excel para diseñar, estructurar y automatizar un tracker de seguimiento de proyectos en contextos laborales.

Ingrese su correo para enviar la ficha del curso

 

Excel proyectos

Contacto

 

person BARBARA ELIZABETH RUZ ROA

mail_outline barbara.ruz@uc.cl

call 56988517646

De acuerdo a la fecha de inicio, seleccione en cual desea inscribirse:

Curso
Inicio
Término
Horario
Sence
Sesiones
Valor
Modalidad
18/11/2025
02/12/2025
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas
5
170.000
OnLine - Clases en vivo

Dirigido a

Ver mas keyboard_arrow_down

Profesionales, técnicos y público general que participen en la planificación o seguimiento de proyectos y requieran herramientas prácticas para su gestión, especialmente en áreas como administración, ingeniería, innovación, diseño, operaciones o gestión pública.

Prerrequisitos

Ver mas keyboard_arrow_down

Dada la naturaleza online de este programa, se sugiere manejo a nivel usuario de programas computacionales, contar con un equipo con conexión a Internet, parlantes o audífonos y micrófono.

Además, se sugiere:

  • Manejo a nivel intermedio de planillas Excel.
  • Conocimiento básico en gestión de proyectos.

Objetivos específicos  y Contenidos

Ver mas keyboard_arrow_down

  • Reconstruir la estructura base de un tracker de proyecto utilizando herramientas de diseño y organización en Excel.
  • Configurar contenido dinámico y validaciones de datos que faciliten la operación y visualización del plan de proyecto.
  • Integrar formatos condicionales e indicadores visuales para automatizar el monitoreo del estado y avance del proyecto.

Contenidos

Módulo 1: Introducción a Excel Online y diseño estructural del tracker

  1. Acceso y entorno de trabajo en Excel
    • Ingreso a Excel Online mediante cuenta Microsoft gratuita
    • Diferencias entre Excel de escritorio y versión en línea
    • Creación de nuevo archivo y guardado automático en OneDrive
    •  
  2. Estructura básica de un tracker de proyecto
    • Qué es un tracker: objetivos y componentes
    • Diseño de las secciones principales: cronograma, responsables, entregables, estado
    • Organización en hojas separadas o secciones dentro de una misma hoja
    • Buenas prácticas de formato: cabeceras, orden visual, etiquetas

Módulo 2: Desarrollo del contenido estático y dinámico del plan de proyecto

  1. Creación de contenido estático
    • Tipos de columnas comunes en proyectos: actividad, fecha inicio, fecha fin, responsable, estado, prioridad
    • Aplicación de formatos (fechas, textos, porcentajes)
    • Congelación de paneles, ancho de columnas, bordes, colores
  2. Listas desplegables y validación de datos
    • Diseño de listas: estado del proyecto, prioridad, responsables
    • Uso de la herramienta de validación de datos para crear menús desplegables
    • Referencia a listas externas en hojas auxiliares
  3. Organización visual del tracker
    • Uso de filtros automáticos
    • Agrupación de tareas o fases
    • Vinculación de secciones mediante hipervínculos internos

Módulo 3: Automatización visual y análisis básico del avance del proyecto

  1. Formato condicional
    • Aplicación de colores automáticos según estado del proyecto
    • Reglas personalizadas para vencimientos, atrasos o prioridades
    • Semáforos y barras de progreso visual
  2. Hipervínculos y navegación rápida
    • Vinculación entre hojas
    • Enlaces a reuniones o referencias clave
  3. Indicadores y seguimiento básico
    • Cálculo automático de avance (% completado)
    • Conteo de tareas por estado (en curso, terminado, atrasado)
    • Introducción a funciones básicas: COUNTIF, IF, TODAY()
    • Creación de vista resumen con indicadores clave del proyecto

Equipo Docente

Ver mas keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
- Jaime Navón Cohen

Profesor Asociado UC. Ingeniero Civil Eléctrico de la U.de Chile, Master en Ciencias de la Computación del Technion en Israel y Doctor en Ciencias de Computación de University of North Carolina at Chapel Hill. Jefe de Programa en los diplomados de Big Data Ciencia de Datos, Inteligencia de Negocios, Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Móviles y Blockchain.


EQUIPO DOCENTE*
- Rosa Ester Lara Cuevas.

Ingeniera en Informática. Docente y especialista en manejo y análisis de datos. 




(*) Este curso solo cuenta con un único relator por lo que podría ser suspendido por no contar con un reemplazo.

Metodología

Ver mas keyboard_arrow_down

El programa se desarrollará a través de sesiones teórico-prácticas en formato online en vivo, estructuradas por módulos temáticos que combinan la entrega de contenidos conceptuales con ejercicios aplicados. Se utilizarán herramientas digitales como Zoom y Moodle para facilitar la interacción y el acceso a materiales.

  1. Clases expositivas interactivas: Cada sesión iniciará con una presentación guiada del docente, utilizando recursos visuales como demostraciones en Excel, capturas de pantalla y esquemas, promoviendo la participación mediante preguntas aplicadas.
  2. Resolución de ejercicios prácticos: Durante el desarrollo de cada módulo, los participantes crearán secciones de su propio tracker, aplicando funciones, formatos y estructuras según los aprendizajes del día.
  3. Simulación de escenarios profesionales: A través de ejemplos realistas, se replicarán situaciones propias de la gestión de proyectos que exijan aplicar funcionalidades específicas de Excel para el monitoreo y análisis.
  4. Trabajo colaborativo: Se promoverá el trabajo en grupos pequeños para intercambiar ideas, resolver dudas y compartir avances, fortaleciendo el aprendizaje entre pares.
  5. Uso de plataformas tecnológicas: Se utilizarán Zoom para las sesiones sincrónicas y Moodle como entorno de apoyo para acceder a materiales complementarios, enlaces, documentación técnica, foros y recursos de ayuda.
  6. Retroalimentación formativa: Durante las actividades prácticas se entregará orientación personalizada que permitirá reforzar conocimientos, corregir errores y mejorar el diseño del tracker final.

Evaluación

Ver mas keyboard_arrow_down

Los y las participantes aprobarán el programa con una nota mínima de 4,0 en una escala de 1,0 a 7,0. La evaluación final consistirá en la creación y presentación de un tracker de proyecto funcional, elaborado en Excel. Este producto integrará las herramientas y técnicas abordadas durante el programa y tendrá una ponderación equivalente al 100% de la nota final. Será evaluado mediante una rúbrica de desempeño que considerará criterios como estructura, automatización visual, uso de funciones, organización y claridad.

Evaluaciones formativas (sin ponderación):

Durante los módulos 1 al 3, se aplicarán actividades prácticas en línea de carácter formativo, orientadas a comprobar el avance progresivo en la creación del tracker. Estas actividades permitirán recibir retroalimentación oportuna y serán requisito para avanzar entre módulos. No inciden en la nota final, pero son obligatorias para completar el programa.

Requisitos de Aprobación

Ver mas keyboard_arrow_down

El alumno debe alcanzar un promedio de nota igual o superior a 4,0 en escala de 1 a 7.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Proceso de Admisión

Ver mas keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán inscribirse en el ítem fechas disponibles, escogiendo la fecha de su preferencia para realizar el curso.

- Las inscripciones estarán habilitadas hasta completar las vacantes del programa.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su organización debe ingresar el requerimiento en “inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre  además de ODC, OTIC, OC.
 
* El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 20 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

 

Descuentos

Ver mas keyboard_arrow_down

Descuentos

  • 30% Funcionarios UC*
  • 20% Membresía Alumni UC y ex alumnos UC**
  • 15% funcionarios públicos***
  • 10% Empresas en convenio, ex alumnos DUOC UC, otros****
  • 5% Estudiantes de otras instituciones*****

(*) Funcionarios UC.
(**) Socios con membresía Alumni UC y ex alumnos UC (Pregrado-Postgrado-Diplomados).
(***) Profesionales de servicios públicos.
(****) Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios de empresas en convenio, ex alumnos y actuales alumnos Duoc UC.
(*****) Estudiantes de postgrado otras universidades (descuento válido solo para contratación del primer curso).


NOTA IMPORTANTE: estos descuentos no son acumulables y pueden validarse sólo al momento de la matrícula.
Para hacer efectivo su descuento debe comunicarse con las ejecutivas de matrículas al (+56) 95504 6580 o en el correo barbara.ruz@uc.cl