Prácticas de coaching para el logro de objetivos personales y profesionales

10-03-2026
18:30
OnLine - Clases en vivo

El curso tiene como propósito entregar herramientas prácticas de coaching orientadas al autoconocimiento, la gestión de emociones y la comunicación transformacional, para diseñar y alcanzar objetivos personales y profesionales. A través de una metodología experiencial, los participantes aprenderán a identificar quiebres, reconocer patrones limitantes y activar nuevas posibilidades de acción mediante el aprendizaje integral mente-cuerpo-emoción. 

El programa permitirá a los participantes fortalecer su capacidad para conducir procesos de cambio y mejora continua, tanto en su vida personal como en sus entornos laborales. La aplicación de técnicas de coaching contribuirá al desarrollo de competencias de liderazgo, comunicación asertiva, toma de decisiones conscientes y planificación de objetivos alineados con el propósito individual y organizacional. 

El curso se desarrolla mediante clases participativas en modalidad online sincrónica, combinando sesiones teórico-prácticas, ejercicios individuales y grupales, análisis de casos, simulaciones y espacios de reflexión guiada. Se utilizarán recursos digitales y herramientas de aprendizaje activo que promueven la autogestión, la práctica del coaching y la integración de nuevas perspectivas transformacionales. 

Aviso importante sobre grabación de clases:
Las clases son grabadas únicamente con fines académicos internos del curso. Estas grabaciones no se entregan ni se publican a los estudiantes.

Los contenidos de las clases están respaldados en los recursos disponibles en la plataforma.

Todo el contenido, materiales y evaluaciones del curso son propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se encuentran protegidos por normativa institucional. La reproducción o difusión sin autorización constituye una infracción.

(*) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad.

Objetivo General:


Emplear herramientas de coaching, comunicación y gestión emocional para diseñar y ejecutar planes de acción orientados al logro de objetivos personales y profesionales en contextos de desarrollo humano.

Ingrese su correo para enviar la ficha del curso

 

coaching objetivos

Contacto

 

person STEPHANIE LARGHI VIDAL

mail_outline stephanie.larghi@uc.cl

call 56989329438

De acuerdo a la fecha de inicio, seleccione en cual desea inscribirse:

Curso
Inicio
Término
Horario
Sence
Sesiones
Valor
Modalidad
10/03/2026
24/03/2026
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas
5
170.000
OnLine - Clases en vivo

Dirigido a

Ver mas keyboard_arrow_down

Trabajadores, profesionales, técnicos y público general interesados en fortalecer sus competencias personales y relacionales, adquirir herramientas de coaching para el logro de objetivos, y promover procesos de desarrollo humano en contextos personales y laborales. 

Prerrequisitos

Ver mas keyboard_arrow_down

Se sugiere:  

  • Manejo básico de herramientas digitales (videoconferencia y navegación por internet).  

  • Contar con equipo con conexión a Internet, micrófono y cámara para participar en las sesiones prácticas.  

Objetivos específicos  y Contenidos

Ver mas keyboard_arrow_down

  • Reconocer los fundamentos del coaching y los procesos de aprendizaje transformacional para identificar quiebres, patrones limitantes y oportunidades de desarrollo personal y profesional. 

  • Evaluar el rol de las emociones y el lenguaje en los procesos de cambio, utilizando herramientas de comunicación efectiva y gestión emocional para acompañar procesos de transformación. 

  • Planificar estrategias y acciones concretas que faciliten el logro de objetivos personales y profesionales, integrando compromiso, propósito y gestión del cambio. 

Contenidos  

Módulo 1: Coaching y autodescubrimiento transformacional 

  • El coaching como herramienta de autodescubrimiento y autogestión para el logro de objetivos: 

  • Antecedentes generales, enfoques y niveles de profundidad en el coaching. 

  • Mis acciones, mis resultados actuales y los resultados que deseo lograr. 

  • El concepto de “quiebre” como punto de partida para la transformación personal y/o profesional. 

  • El aprendizaje transformacional e integral para enfrentar desafíos personales y profesionales: 

  • El proceso de aprendizaje transformacional y el logro de objetivos personales y profesionales. 

  • La relación entre mente, cuerpo y emoción en procesos de desarrollo personal y profesional. 

  • Estrategias para identificar patrones que limitan nuevas posibilidades.  

 

Módulo 2: Emociones y comunicación para la transformación 

  • Gestión de las emociones en procesos de coaching: 

  • Antecedentes, funciones y manifestaciones de las emociones. 

  • La estrecha relación del tiempo y las emociones. 

  • Herramientas de gestión emocional para acompañar procesos de cambio personal y profesional. 

 

  • La comunicación humana y las conversaciones que transforman: 

  • El poder del lenguaje en el proceso de coaching. 

  • Habilidades de comunicación humana para construir nuevas realidades. 

  • Herramientas para asentar la autoridad, el poder personal y la dignidad. 

 

Módulo 3: Diseño de acciones y logro de resultados 

  • Diseño y planificación de nuevas acciones para el logro de resultados satisfactorios: 

  • Diseño de objetivos específicos, desafiantes y medibles. 

  • Compromiso, recursos y sentido de propósito.  

  • Plan de acción para el logro de objetivos personales y profesionales. 

Equipo Docente

Ver mas keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
- Claudia Halabi Kanacri

Directora de Educación Continua UC. Ingeniero Comercial y Economista, Universidad de Chile. Ph.D en Economía, Universidad de Georgia, EEUU. Executive Program in Corporate Strategy, Universidad de Chicago. Disciplines of Innovation Certificate, Universidad de Stanford.


EQUIPO DOCENTE*
- Víctor Hugo Lara Espinoza.

Diseñador, MG en pedagogía universitaria, Coach Ontológico Empresarial, Coach corporal, Coach Sistémico de Equipos, Diplomado en Educación Emocional. 




(*) Este curso solo cuenta con un único relator por lo que podría ser suspendido por no contar con un reemplazo.

Metodología

Ver mas keyboard_arrow_down

  • Desarrollo de unidades teórico-prácticas orientadas a la integración de conceptos, herramientas y experiencias de coaching aplicadas a la vida personal y profesional. 

  • Ejercicios experienciales y reflexivos que facilitan el autoconocimiento, la gestión emocional y la comunicación consciente. 

  • Uso de plataformas digitales (Moodle y Zoom) para acceder a materiales, recursos y actividades de aprendizaje. 

  • Clases sincrónicas con presentación conceptual y práctica guiada, apoyadas por recursos audiovisuales y espacios de intercambio grupal. 

  • Metodología participativa que promueve la interacción entre docente y estudiantes mediante simulaciones, discusiones y feedback constructivo. 

  • Actividades prácticas orientadas al diseño de objetivos, identificación de quiebres y planificación de acciones transformacionales. 

  • Construcción de conclusiones colectivas sobre los aprendizajes y su aplicación en contextos reales. 

Evaluación

Ver mas keyboard_arrow_down

Los participantes aprobarán el programa con nota mínima de 4,0 en la escala de 1,0 a 7,0. Las evaluaciones y sus ponderaciones serán las siguientes:  

  • Evaluaciones formativas: actividades sin calificación y de corrección automática en los módulos 1 al 3.  

  • Evaluación sumativa final (100%): entrega individual de un Plan de Coaching Personal, donde el participante deberá aplicar las herramientas revisadas para el logro de un objetivo real, integrando diagnóstico, gestión emocional, comunicación y planificación de acciones. La entrega podrá realizarse en formato escrito o video y se subirá a la plataforma del curso. 

Requisitos de Aprobación

Ver mas keyboard_arrow_down

El alumno debe alcanzar un promedio de nota igual o superior a 4,0 en escala de 1 a 7.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Proceso de Admisión

Ver mas keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:  

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula

Descuentos

Ver mas keyboard_arrow_down

Descuentos

  • 30% Funcionarios UC*
  • 20% Membresía Alumni UC y ex alumnos UC**
  • 15% funcionarios públicos***
  • 10% Empresas en convenio, ex alumnos DUOC UC, otros****
  • 5% Estudiantes de otras instituciones*****

(*) Funcionarios UC.
(**) Socios con membresía Alumni UC y ex alumnos UC (Pregrado-Postgrado-Diplomados).
(***) Profesionales de servicios públicos.
(****) Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios de empresas en convenio, ex alumnos y actuales alumnos Duoc UC.
(*****) Estudiantes de postgrado otras universidades (descuento válido solo para contratación del primer curso).


NOTA IMPORTANTE: estos descuentos no son acumulables y pueden validarse sólo al momento de la matrícula.
Para hacer efectivo su descuento debe comunicarse con las ejecutivas de matrículas al (+56) 95504 6580 o en el correo barbara.ruz@uc.cl