El camino del liderazgo requiere desarrollar habilidades específicas
El capital humano es clave en la productividad y eficacia de una empresa, pues son las personas las que ejecutan procesos. Sin embargo, toda entidad necesita líderes capaces de orientar los esfuerzos individuales hacia la consecución de objetivos específicos, canalizar inquietudes, fortalecer los equipos y encontrar la manera de que cada uno de ellos rinda al máximo. De ahí que -según las estadísticas- 83% de las organizaciones señale como importante el desarrollo de liderazgo en todos los niveles.
¿Quieres aumentar tu productividad? la capacitación es tu respuesta
En un mercado tan competitivo como el actual, las empresas tienen que monitorear constantemente la productividad y la eficiencia, indicadores cuyo principal motor para impulsarlos son los trabajadores, en el sentido de que son ellos los encargados de accionar los demás recursos del negocio y ejecutar los procesos.
6 características esenciales de una capacitación de calidad
Nuestra realidad, marcada por la globalización y digitalización, se ha caracterizado por sus enormes avances en tecnología y desarrollo social. En ese sentido, y para que las empresas se mantengan competitivas, es imprescindible que los empleados se encuentren constantemente actualizados no solo en sus respectivas áreas de profesionalización, sino también en cuanto a los objetivos y metas que tendrá la empresa para cada año laboral.
Las ventajas de contar con profesionales capacitados en administración estratégica
La línea de tiempo de la administración estratégica inicia en la década de 1950, cuando surgieron los primeros conceptos asociados a esta disciplina. Posteriormente -entre los años 1970 y 2000- se consolidó en lo que el Balance Scorecard Institute define como "el conjunto integral de actividades y procesos en curso que las organizaciones utilizan para coordinar y alinear sistemáticamente los recursos y acciones con la misión, la visión y la estrategia en toda la organización".